El objetivo fundamental de la escuela como
club deportivo es la de utilizar el deporte como
vehículo de educación física y moral. Destacando
su valor fomativo en valores de respeto, autocontrol, colaboración,
autosuperación…y formar deportistas que compitan
con “Fair Play” (juego limpio),
que asuman y respeten las reglas para competir con honradez, y en igualdad
de condiciones que el rival.
Valorando el propio proceso de entrenamiento y competición
por encima del resultado alcanzado.
En
Taekwondo existen tres modalidades de competitición: combate,
pumse y exhibición:
1.- COMBATE: Es la forma deportiva más extendida y popular
dentro del Taekwondo, especialmente desde que se convirtió en deporte
olímpico en Sidney 2000.
Se trata de un "combate deportivo", en el que por motivos de
seguridad se utilizan protecciones y hay una fuerte reducción reglamentaria
sobre las superficies de contacto y las zonas válidas de golpeo.
El combate se desarrolla en varios asaltos, con la intervención
de un árbitro. Se puntúa utilizando técnicas evolucionadas
y adaptadas del Taekwondo tradicional, y el ganador se establece por puntos
o K.O.
2.- PUMSE: En rondas consecutivas el competidor o el equipo realiza
varios pumses, que son valorados y puntuados por los jueces. La calificación
final se logra en función de la calidad técnica de la ejecución.
3.-
EXHIBICIÓN: Se trata de la modalidad deportiva más
reciente y espectacular. Es la evolución hacia una forma competitiva
de las "exhibiciones tradicionales", utilizadas para mostrar
al público general qué es el Taekwondo.
Consiste en realizar una coreografía grupal de rompimientos, simulaciones
de defensa personal y acciones técnicas de Taekwondo, combinadas
con habilidades gimnasticas (equilibrios, acrobacias..), sobre una base
musical.
La impresión general de la exhibición es valorada y puntuada
por los jueces.
|